Cristina Pages Ginecóloga

Formación Universitaria

  • LICENCIATURA EN MEDICINA Y CIRUGÍA

Universidad de Alcalá de Henares de Madrid (Sept 1998)

  • CURSOS DE DOCTORADO

Años académicos 2001-2002, 2002-2003 Universidad Complutense de Madrid.

Programa de Obstetricia y Ginecología. Hospital San Carlos.

  • Diagnóstico prenatal y enfermedades asociadas a la gestación
  • Enfermedades premalignas en ginecología
  • Esterilidad y menopausia
  • Oncología ginecológica
  • Medicina perinatal
  • Técnicas de diagnóstico terapéuticas en Obstetricia y Ginecología
  • GRADO DE LICENCIADO O PERÍODO DE INVESTIGACIÓN.
  • Medicina Diagnóstico prenatal y enfermedades asociadas a la gestación.
  • Trabajo de investigación: “Factores de predictores del éxito de la inducción del parto”
  •  

Formación Especializada

  • M.I.R. EN LA ESPECIALIDAD DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA.

Duración de 4 años. Centro docente Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.     Sistema de residencia. 17 julio 2001 al 17 julio 2005.

Formación Profesional

Experiencia profesional en Instituciones Sanitarias Públicas del Sistema Nacional de Salud e Instituciones Sanitarias Públicas de la Unión Europea.
  • FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA (F.E.A.) en Obstetricia y Ginecología, en el Hospital San Pedro Alcántara de Cáceres. Julio 2005 a enero
  • FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA (F.E.A.) en Obstetricia y Ginecología Hospital Virgen de la Salud de

Enero 2006- Actualidad.

  • ACTIVIDAD ASISTENCIAL como Especialista en Obstetricia y Ginecología Centro privado del grupo HM (Instituto Médico Integral, Toledo). Enero 2010-
  • Actividad asistencial como Especialista en Obstetricia y Ginecología, Suelo Pélvico y Ginecoestética en Clínica Syp Station Sandra de Oliveira (Madrid).

Enero 2023- Actualidad.

Formación Continuada

  • Docente en el “VI TALLER DE ANATOMÍA Y GINECOLOGÍA ESTÉTICA, FUNCIONAL Y REGENERATIVA EN CADAVER CRIOCONSERVADO”. 25-27 SEPTIEMBRE 2023.
  • Ponente con el tema “NUEVA ERA EN LA CORRECCION DE LOS DEFECTOS GINECOLÓGICOS. TRATAMIENTO PARA LA INCONTINENCIA URINARIA” en el II Congreso Mundial de Ginecología Regenerativa Estética y Funcional (LIAGREF) y I Congreso Internacional de SEGERF.
  • Segundo premio por comunicación “RELEVANCIA CLÍNICA EN LA MEJORÍA DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO SURGIDA TRAS UNA INTERVENCIÓN DE GINECOESTÉTICA” en el II Congreso Mundial de Ginecología Regenerativa Estética y Funcional (LIAGREF) y I Congreso Internacional de SEGERF.
  • Asistente al 17International Congress on Plastic Surgery & Dermatology KOLKHIDA 30 June – 1,2 July.
  • Comunicación con el tema “CLINICAL RELEVANCY OF IMPROVEMENT OF STRESS URINARY INCONTINENCE AFTER SIMPLE GYNECOESTHETIC INTRVENTION”. IUGA Junio 2023.
  • Asistente SEFFIGYN INTERNATIONAL TRAINING. TREVISO 13-14 Mayo 2023
  • Directora del curso teórico-práctico sobre corrección con dispositivos NEOMEDIC para I.U.E. y P.O.P. Hospital Universitario de Toledo. 9 y 10 de febrero de 2023.
  • Asistencia al III CURSO DE EXPERTO EN HORMONAS BIOIDENTICAS. Madrid 3 de febrero de 2023.
  • Ponente con “APLICACIONES DE HILOS TENSORES EN GINECOESTÉTICA Y DEFECTOS DEL SUELO PÉLVICO” en el “XXVII CONGRESO INTERNACIONAL GINECOESTÉTICA FUNCIONAL Y ESTÉTICA”. Sevilla 19 de noviembre 2022.
  • Profesora con el tema “DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS DEL SUELO PÉLVICO QUE PUEDEN SER TRATADAS CON HILOS TENSORES” EN EL “MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES”. Valladolid octubre 2022
  • Ponente con “THREADS IN REGENERATIVE GYNECOLOGY AND PATHOLOGIES OF THE PELVIC FLOOR” en el 6TH “WORLD CONGRESS EUROPEAN SOCIETY OF AESTHETIC GYNECOLOGY”. LONDON October 21-22 de 2022.
  • Ponente con “LIFTING VULVAR CON HILOS TENSORES”. En el SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE GINECOESTÉTICAS. SEFERF. Madrid 30 septiembre de 2022.
  • Asistencia al II CURSO DE EXPERTO EN HORMONAS BIOIDENTICAS. Barcelona 16 de junio de 2022.
  • ASISTENCIA AL X CONGRESO NACIONAL DE SUELO PÉLVICO DE LA SESEGO. Gran Canaria 19 al 21 de mayo 2022.
  • CERTIFICACION PARA EL USO MEDICO DE “REGENKIT-BCT Y CELLULAR MATRIX PARA EL TRATAMIENTO DE TECNICAS DE MEDICINA REGENERATIVA

EN TEJIDO GENITAL FEMENINO”. Clínica FEMM Academy Madrid 8 de abril de 2022.

 

  • ACTIVIDAD FORMATIVA “ABORDAJE DE LA PATOLOGIA ASOCIADA A LA

MENOPAUSIA”. Del 3 de enero al 3 de marzo de 2022. SANED (Sanidad y ediciones, S.L.)

 

  • CERTIFICADO DE FORMADORA INTERNACIONAL DE HILOS TENSORES PARA TECNICAS GINECOLOGICAS POR Madrid febrero 2022.
  • ASISTENCIA AL         “WORKSHOP    ON           AESTHETIC      GYNECOLOGYC”. APTOS Georgia noviembre de 2021.
  • III TALLER DE ANATOMÍA Y GINECOLOGÍA ESTÉTICA, FUNCIONAL Y REGENERATIVA EN CADAVER CRIOCONSERVADO, Zaragoza 28, 29 octubre de
  • Directora Médica Coordinadora del Proyecto de SAFROMOTIVE de Laboratorios ORDESA, 2021-2022.
  • CERTIFICADO DE PARTICIPACION EN EL CURSO “VAGINAL NATURAL ORIFICE TRANSLUMINAL ENDOSCOPIC SURGERY (vNOTES)”. 18 y 19 de junio de
  • “DOCTOR-PATIENT COMMUNICATION SKILLS”. EUROPEAN ACCREDITATION COUNCIL FOR CONTINUING XPEER CERTIFIES. 7 de junio 2021.
  • “CRITICAL READING OF RESEARCH ARTICLES”. EUROPEAN ACCREDITATION COUNCIL FOR CONTINUING XPEER CERTIFIES. 6 de junio 2021.
  • MINI-SIMPOSIO VIRTUAL COVID-19 Y GESTACIÓN”. Barcelona 18 de abril del
  • “XVI CONGRESO DE EDICIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DE LA MENOPAUSIA”. Madrid 9 y 10 de abril
  • CERTIFICADO DE ASISTECIA AL “PROFESSIONAL COURSE ON MODERN METODS IN FUNCTIONAL AND AESTHETIC GYNECOLOGYC”. Abril

 

  • I CURSO SEGERF ON LINE ACTUALIZACIÓN EN LIQUEN ESCLEROSO VULVAR”.

Febrero 2021.

 

  • CURSO DE GINECOLOGÍA REGENERATIVA FUNCIONAL Y ESTÉTICA. ESI Academy Buenos Aires Noviembre 2020.
  • CERTIFICADO DE ASISTECIA AL “COURSE ON APTOS METHODS AND OBTAINED PROPER SKILLS OF USING APTOS PRODUCTS”. Septiembre de 2020
  • ASISTENCIA AL 2º TALLER DE ECOGRAFÍA EN EL SUELO PÉLVICO. Hospital Universitario Ramón y Madrid, 7 de febrero de 2020.
  • MÁSTER PROPIO EN SEXOLOGIA CLINICA POR LA UNIVERSIDAD DE Valencia 2019.
  • “IV CURSO TEORICO-PRACTICO PARA LA CORRECCION LAPAROSCOPICA DEL PROLAPSO DEL SUELO PELVICO”. En Madrid el 25 de junio de
  • “CADAVERIC COURSE  CLINICAL   PROTOCOLS   WITH   STEM   CELLS   ISGAR CERTIFICATION” Hospital Universitario Ramón y Cajal, El 21 de junio de 2019.
  • “I CURSO DE CIRUGIA LAPAROSCOPICA Y VAGINAL DE POP” en el Hospital Universitario La Paz, los días 30 y 31 de mayo de
  • Asistencia al curso de “FORMACION DE COLPOSACROPEXIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA” Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, Madrid, el 28 de mayo de
  • Ponente con “EL PAPEL ACTUAL DEL LÁSER EN LA INCONTINENCIA URINARIA” en el “IV CONGRESO INTERNACIONAL DE GINECOESTETICA Y CIRUGIA INTIMA”

Fuengirola el 17 y 18 de mayo de 2019.

 

  • Curso “DIÁLOGOS EN URO-GINECOLOGIA FUNCIONAL”. Barcelona 8 de marzo
  • Reunión “INCONTINENCE SELECTION 2019” Madrid 25 y 26 de enero
  • Curso online “ACTUALIZACION EN MENOPAUSIA 2: PATOLOGIA ASOCIADA”. Fundación Dexeus Barcelona 28 de diciembre de 2018.
  • “XV CONGRESO SINUG 2018” Sevilla 15, 16 y 17 de noviembre de
  • “II CURSO CIRUGIA DE SUELO PELVICO”. Hospital Clínic de Barcelona. 18 y 19 de octubre de
  • “VII CUMBRE DE CONTROVERSIAS EN URO-GINECOLOGIA”. Madrid 14 y 15 de septiembre de
  • “II CURSO DE USO DEL LASER EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA”. Nivel 1 de LÁSER VULVO-VAGINAL Madrid 20 de junio 2018.
  • “IX CONGRESO NACIONAL DE SUELO PELVICO DE LA E.G.O.” Santander del 12 al 14 de abril de 2018.
  • Curso online “GUIA DE MANEJO DE LAS URGENCIAS GINECOLOGICAS”. Madrid del 1 de enero al 30 de abril de 2018.
  • Curso online “ECOGRAFIA DEL DOLOR PELVICO”. Barcelona 20 de marzo de
  • “VII CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA DE INCONTINENCIA URINARIA DE SUELO PELVICO”. Madrid, 28 de febrero a 2 de marzo de
  • Curso multidisciplinar online de “SUELO PÉLVICO EN LA ” Instituto Universitario de Valencia. 26 de marzo de 2018.
  • “Curso HISTORIAS     CLINICAS     EN     SINDROME GENITOURINARIO        DE                 LA ” Patrocinado por Italfarmaco en Madrid el 22 de noviembre de 2017.
  • “Curso de prevención de riesgos laborales: prevención de accidentes con riesgo biológico, vía sanguínea, aérea y dérmica. Protocolo de actuación ante casos sospechosos de infección por virus ébola”. Complejo hospitalario de Toledo. 30 de noviembre de
  • “Atrium abordaje del tracto urinario inferior en la mujer/VH”. Centro de cirugía de mínima invasión Jesús Usón. Cáceres 2, 3 y 4 de octubre de
  • TITULO DE EXPERTO EN GINECOESTETICA 2ª EDICION. Universidad Rey Juan Carlos. Facultad Ciencias de la Salud del Campus de Alarcón, Madrid. Septiembre 2017 a enero de 2018.
  • TITULO DE EXPERTO EN SUELO PELVICO MASCULINO Y Hospital Universitario de Henares. Coslada. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid, Del 7 de septiembre de 2016 al 30 de junio de 2017.
  • “I Simposio Internacional de Tecnología Laser aplicada a la Ginecología”. Hospital Universitario HM San Madrid, 3 y 4 de marzo de 2017.
  • Curso Online “Patología en el Embarazo. Un abordaje Multidisciplinar. Como Manejo, como ” Curso Experience. Barcelona, 20 octubre de 2016 al 19 Octubre de 2017.
  • Curso online sobre salud Vaginal. Atrofia vulvovaginal. Plataforma e-learning. Junio de 2015 a junio de
  • XIII Congreso de la ACMGO (ASOC. CASTELLANO MANCHEGA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA). 17 y 18 de junio de 2016,
  • I Curso online sobre Práctica Clínica en la consulta de reproducción. Del 10 de mayo al 29 de julio de Campus virtual DEXEOS. Barcelona.
  • Curso Online de “Actualización en Menopausia”. Fundación Dexeus. Barcelona, 1 de Marzo a 10 de Mayo de
  • Curso sobre sistemas CONTASURE para la Patrocinado por NEOMEDIC. 10 de mayo de 2016. Barcelona.
  • “VIII Congreso Nacional de la Sección de Suelo Pélvico de la SEGO”. Granada, 14 al 16 abril
  • “Actualizacion en Patologia del Suelo Pelvico (9ª edicion)”. Hospital Universitario La Madrid, 31 de marzo y 1 de abril de 2016.
  • XI Reunion de Cirugia del Futuro. Histerectomia más Ganglio Centinela. Pierre Fabre. 8 de marzo de
  • XIII Jornadas Nacionales Actualizaciones en Ginecologia y Gabinete Médico Velázquez. 25 y 26 de febrero de 2016.
  • “Estancia de Formación en Cirugía Laparoscópica Ginecológica”. Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón” Cáceres. 26 y 27 de octubre de
  • Curso Online de “Actualización en Ecografía del Ovario y su Patología”. Fundación Dexeus, Del 17 de marzo al 12 de mayo del 2015.
  • Workshop sobre “Los debates sobre salud femenina de AMS”. AMS, 13 de mayo del 2015.
  • Curso Intensivo de Medicina Hospital Clínic y Hospital San Joan de Déu, Barcelona. Del 1 al 6 de marzo de 2015.
  • Curso Online de “Guía y prevención y manejo de la Osteoporosis”. Pierre

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2015.

  • Curso Online de “Salud Atrofia Vulvovaginal”. Shinogi. A lo largo de 2015.
  • Curso Online de “Fundamentos y Generalidades de la Cirugía Endoscópica”. Univadis, MSD, Desde el 19 de octubre del 2013 al 18 de octubre del 2014.
  • Curso Online de “Cirugía Laparoscópica para ginecólogos. Desde Veress a la linfadenectomía”. Módulos I, II, Univadis, MSD, Madrid. Desde el 19 de febrero del 2013 al 18 de febrero de 2014.
  • Curso Online “Actualización en Obstetricia de Alto Riesgo”. Campus Virtual de la UAB, 29 de octubre al 20 de diciembre de 2013.
  • Curso Online “Cardiología Fetal Avanzada”. Fundació Medicina Fetal Barcelona y Hospital Clínic de 4 de octubre de 2013.
  • Curso sobre sistemas Contasure para la Neomedic, Madrid. Febrero 2013.
  • Primer Curso Online “Actualización en Lesiones Obstétricas”. Campus Virtual de la UAB, 22 de enero al 27 de marzo 2013.
  • Programa “POST ICS 7ª Edición”. 15 y 16 de febrero de 2013.
  • Curso Práctico de Emergencias Obstétricas. Hemorragia Postparto. I Edición. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, 29 de septiembre de 2012.
  • VI Congreso De La Asociación Castellano-Manchega De Ginecología y Toledo. 29 al 30 de junio de 2012.
  • Curso Online Proyecto Creas “La Obstetricia a través de Casos Clínicos”. Módulos: I (Etapa preconcepcional y primera mitad del embarazo), II (Segunda mitad del embarazo) y III (Parto y puerperio). 7 de mayo de 2012 al 31 de mayo de
  • Segundo Curso Online sobre “Actualización en Ecografía del Suelo Pélvico”. Campus Virtual de la UAB, 20 de marzo al 15 de mayo de 2012.
  • VI Congreso Nacional de la Sección de Suelo Pélvico de la S.E.G.O.”. MADRID. 11 al 13 de abril de
  • Programa de Formación Online sobre “Anemia Ferropénica del Embarazo”. Barcelona 1 de abril de
  • Curso Online de Formación Continuada “Salud del Hombre”. Science Tools. Madrid. 15 de septiembre de 2011 y el 30 de abril de
  • Primer Curso Online de Histeroscopia Diagnóstica y Quirúrgica. Universidad Autónoma de Del 24 de enero al 20 de marzo de 2012.
  • IX Jornadas Nacionales Actualizaciones En Ginecología y Gabinete Médico Velázquez., Madrid. 23 y 24 de febrero de 2012.
  • Curso del Ciclo Básico de Medicina Fetal de: “Ecocardiografía Fetal”. Instituto Clínic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología del Hospital Clínic de Barcelona y la Fetal Medicine Foundation de 29 y 30 de septiembre de 2011.
  • Jornadas de Formación Médica Continuada sobre: “Cirugía Laparoscópica Ginecológica”. Hospital Infanta Elena (Valdemoro). 22 y 23 de septiembre de
  • Curso “Control del Bienestar Fetal Intraparto: Monitorización Fetal”. CHT, 2 y 3 mayo 2011.
  • II Curso – Taller en Cadáver para la Reparación de los Defectos del Suelo Pélvico . Facultad de Medicina UCM. Madrid. 16 y 17 de junio 2011.
  • XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología y

Sevilla. 17 al 20 mayo 2011.

 

  • Curso avanzado “Laparoscopia en los Defectos del Suelo Pélvico”. Barcelona, Instituto Clínic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología. 4,5,6 de mayo de
  • Curso “Prevención del cáncer cervical: vacunación y colposcopia”. Por la asociación Española de Patología cervical y colposcopia. Del 15 noviembre 2010 a 15 noviembre
  • Programa de formación de Asistencia Sanitaria a Mujeres Inmigrantes (MIAS) 2011
  • VIII Jornadas Nacionales de Actualizaciones en Ginecología y Obstetricia. Gabinete Médico Velazquez 10 y 11 febrero 2011
  • I Curso teórico práctico de Anticoncepción del Área Sanitaria de Toledo. Toledo 29 noviembre 2010
  • Guías Clínicas Básicas de Actuación ante una Infección de Transmisión

Curso online. 15 septiembre al 8 febrero 2010

 

  • XIX Curso de Laparoscopia Ginecológica. Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón” Cáceres. 21, 22 y 23 octubre 2009
  • Sesión de Formación Continuada “Medicina basada en la Evidencia del Transplante de Sangre del Cordón Umbilical. Realidad y Futuro”. Hospital Virgen de la Salud de 30 junio 2009
  • XXX Congreso nacional de la Sociedad Española de Ginecología y

Barcelona. 15 al 19 junio 2009

 

  • Curso de Diagnóstico Diferencial y Selección del Tratamiento para la Mujer con Incontinencia Tratamiento de la Vejiga hiperactiva. Toledo. 8 mayo 2009
  • XXV Congreso Nacional del Ecografía Obstétrico-Ginecológica. 2 al 4 octubre 2008
  • VIII Curso Teórico Práctico sobre Cirugía del Suelo Pelviano. Hospital universitario 12 de octubre 6 junio 2008
  • III Congreso de la Asociación Castellano Manchega de Ginecología y

Albacete. 16 y 17 mayo 2008

 

  • Programa de Formación en Comunicación Eficaz Médico-Paciente en Proyecto CEMPOSS. Marzo a mayo 2008
  • Gynecology SAP Endocrinología American Collage of Obstetricians and Gynecologists. Barcelona. 1 enero al 31 diciembre 2006
  • 7º Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo

Santiago de Chile. 29 agosto al 1 septiembre 2006

 

  • XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología y

Granada. 7 al 11 mayo 2007

 

  • X Curso Internacional de Cirugía Ginecológica. Hospital Universitario de Bellvitge (7, 8 y 9 de marzo de 2007
  • Curso de “Tratamiento Integral de la Mujer Postmenopaúsica Osteoporótica”. A Coruña 23, 24 y 25 marzo 2007
  • Curso sobre “Tratamiento Conservador de la incontinencia de Orina en la Mujer” Hospital Clínico de 15 de noviembre 2005
  • Curso sobre “Ecografía Morfológica” Hospital de Vall d’Hebron 13 y 14 mayo de 2005
  • “IX Curso Intensivo de Formación Continuada en Obstetricia y Ginecología” Hospital Universitario Virgen de las nieves 2, 3 y 4 marzo 2005
  • Curso de “Doppler en Obstetricia y Ecocardiografía Fetal” Las Palmas de Gran 18 y 19 marzo 2005
  • Participación en el curso de “Base de datos bibliográficas en medicina” Hospital Virgen de la Luz 17 diciembre 2004
  • XXIII Congreso Nacional de la Curso precongreso: Curso Teórico Práctico sobre Ecografía 3D. Zaragoza. 10 noviembre 2004
  • XXIII Congreso Nacional de la Zaragoza. 10, 11 y 12 noviembre 2004
  • Curso de Estadística Básica en el Hospital Virgen de la Luz Junio 2004
  • Symposium de Embolización Complejo Hospitalario de Toledo con la colaboración del FISCA;. 11 junio 2004
  • Curso Pre-congreso de Laparoscopia del Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Hospital Son Llátzer Palma de 27, 28 y 29 mayo 2004
  • IV Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Hospital Son Llátzer Palma de 27, 28 y 29 mayo 2004
  • Niveles I, II, III, de Ecografía expedido por el Hospital Universitario de Getafe y convalidado por la SEGO
  • Diploma de experto en Ecografía Obstétrico-Ginecológica otorgado por la SESEGO el 17 de junio de 2011
  • Primeras Jornadas de Actuación en Cirugía Ginecológica y Endoscópica. Hospital Materno Infantil “12 de octubre” 12, 13 y 14 junio 2002
  • Curso sobre “Reunión de Menopausia”. Hospital Materno Infantil “12 de octubre” 12 octubre 2002
  • Curso sobre “Diagnóstico Prenatal”. Hospital Materno Infantil “12 de octubre” 3 abril 2002
  • Curso sobre “Inseminación Artificial y Fecundación in vitro”. Hospital Materno Infantil “12 de octubre” 26 abril 2002
  • Ponente y asistencia al IV Symposium sobre temas de interés en Obstetricia y Ginecología. Hospital General Virgen de la Luz 7 y 8 junio 2002
  • Curso de Soporte Vital Avanzado por el Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar de la Sociedad de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades 14 diciembre 2001
  • II Reunión de Ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología de Castilla La

22 y 23 octubre 2001

 

  • Curso de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada (RCPA) en la Residencia de la Seguridad Social de Guadalajara a través de C.O.O. marzo 1998
  • Symposium Internacional en Cirugía Pediátrica “Accidentes de la Infancia” 21 y 22 noviembre 1997

Actividad científica, de investigación y docente

  • XXV Congreso Nacional de la Comunicación tipo póster. Murcia. 2 al 4 octubre 2008

 

  • Diagnóstico prenatal de quiste de colédoco. A propósito de un

 

  • XXIX Congreso Nacional de la Comunicaciones tipo póster. Granada. 7 al 11 mayo 2007
  • Ponencia SEGO
  • Ponencia sección de menopausia

 

  • XXIV Congreso Nacional de la Comunicaciones tipo póster. Valencia. 28 octubre 2006
  • Diagnóstico ecográfico prenatal de hernia diafragmática fetal. A propósito de un
  • Vena umbilical derecha persistente: Diagnóstico ecográfico y su asociación con buenos resultados

 

  • XXIII Congreso Nacional de la SESEGO. Comunicaciones tipo póster. Zaragoza. 10, 11 y 12 de noviembre 2004

 

  • Valor predictivo de la exploración ecográfica del cervix en el éxito o fracaso de la inducción médica del parto en gestantes a término.
  • Validación del diagnóstico ecográfico de madurez cervical en gestantes a término. Comparación con el test de
  • Valoración ecográfica de los defectos del tubo
  • Diagnóstico ecográfico prenatal del doble sistema pielocalicial y ureterocele ectópico.
  • Características ecográficas de la enfermedad trofoblástica

 

  • Comunicación póster sobre “El montaje de una consulta de histeroscopia” en el IV Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Palma de Mallorca. 27, 28 y 29 mayo 2004

 

  • XXVII Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología. Comunicaciones póster.

Santander. 9 y 10 junio 2003

 

  • Diagnóstico ecográfico del embarazo ectópico Tratamiento con Metotrexato sistémico.
  • Adenocarcinoma limitado a pólipo
  • Defectos del tubo neural: valoración del diagnóstico ecográfico
  • Utilidad de la histerosonografía como método diagnóstico de la patología

 

  • Ponente en las Primeras Jornadas de Perinatología celebradas en el Hospital de 9 y 10 abril 2003

 

  • Ponente y asistencia al IV Symposium sobre temas de interés en Obstetricia y Ginecología. Hospital General Virgen de la Luz 7 y 8 2002

Colaboración en libros

    • Capítulo “Dolor lumbar y embarazo” en el libro “Dolor lumbar” Entheos 2008. Director: Andrés Barriga.

     

    • Capítulo “Alteración de la placenta, cordón umbilical y líquido amniótico” del “Manual para Médicos de la Atención Primaria”. Problemas de Salud en el Embarazo (3ª Edición) Ergón 2008. Directores: J. Lombardía Prieto y F, López de Castro.

     

    • Capítulo 18 “Patología Obstétrica” capítulo 20 “Control de bienestar fetal” y capítulo 23 “Puerperio” del libro “Ginecología y Obstetricia. Manual de Consulta Rápida (2ª Edición) Médica Panamericana 2007. Directores: J. Lombardía Prieto y M. Fernández Pérez.

Miembro de sociedades científicas

    • Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia ( sego.es)
    • Sociedad de Suelo Pelviano de la
    • Vocal de la Sociedad Española de Ginecología Estética Regenerativa SEGERF.